Asociación Regional de Estructuras Metálicas de Murcia
El Gobierno regional impulsa la rehabilitación energética de más de un millar de viviendas distribuidas en 54 edificios de 15 municipios
05-05-2025

El Gobierno regional impulsa la rehabilitación energética de más de un millar de viviendas distribuidas en 54 edificios de 15 municipios

El consejero de Fomento presenta el nuevo modelo de vivienda protegida al presidente de la FREMM, que aglutina el 60% de los diferentes oficios relacionados con la construcción, las ayudas a la eficiencia energética y conoce las demandas de las empresas del metal en infraestructuras, como el Gorguel.

El Gobierno regional está impulsando la rehabilitación energética de más de un millar de viviendas, distribuidas en 54 edificios de 15 municipios de la Región de Murcia, gracias a la concesión de 20,6 millones de euros en ayudas correspondientes al programa Next Generation.

Este programa de ayudas subvenciona actuaciones que se planteaban sobre la globalidad del edificio con el objetivo de reducir al menos un 30 por ciento el consumo de energía.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, hizo balance de la gestión de estas subvenciones durante su visita a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), donde se reunió con su presidente y secretario general, Alfonso Hernández y Andrés Sánchez, respectivamente.

Estas ayudas tienen un triple impacto positivo. Por un lado, mejoran la eficiencia energética del parque residencial y su impacto en el medio ambiente; por otro, reducen el consumo eléctrico y las facturas de las familias; y, por último, impulsan y dinamizan el sector de la construcción.

Las empresas y profesionales de FREMM se encuentran a la cabeza en las soluciones de ahorro y eficiencia energética, prestando un trabajo y asesoramiento que optimizan al máximo la inversión. Las empresas y autónomos del metal realizan el 60% de los oficios en torno a la construcción.

De 400 a 3.000 € en incentivo

Aunque este programa de ayudas acaba de concluir, la consejería citada tiene abierta otra línea de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética, que finaliza el 31 de julio de este año. La cuantía de la subvención supone el 40 por ciento de la inversión subvencionable, entre 1.000 euros y 7.500 euros, y el importe de la ayuda oscilará entre los 400 euros y los 3.000 euros.

El objeto de las ayudas es financiar actuaciones u obras de mejora en viviendas, ya sean unifamiliares o edificios, entre estas actuaciones destacan el aislamiento en fachada y cubierta de los edificios, la sustitución de carpinterías y equipos de climatización y la instalación de captadores solares fotovoltaicos; aunque puede acceder a la ayuda cualquier otra actuación que consiga un ahorro energético mínimo del 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable. Unos trabajos en los que las asociadas a FREMM son líderes.

Los beneficiarios de estas subvenciones podrán ser los propietarios de viviendas, comunidades de propietarios, administraciones públicas y técnicos competentes o empresas de servicios que elaboren este análisis del estado del edificio.

Vivienda asequible e infraestructuras

El consejero y presidente de FREMM reforzarán las “líneas de colaboración” entre ambas instituciones en materia de vivienda. En este ámbito, el responsable de Fomento presentó el nuevo modelo de vivienda protegida denominado ‘Vivienda Asequible de la Región de Murcia’, que pretender facilitar el acceso al hogar de los jóvenes y familias de clases medias de la Región de Murcia.

El objetivo que se marca el Gobierno regional con esta novedosa fórmula es fomentar la construcción de un mayor número de viviendas a menor precio y plazo, convirtiéndose en una opción atractiva para la promoción de vivienda asequible, al tiempo que los precios serán más accesibles para los ciudadanos ya que se tratará de viviendas asequibles a precios tasados.

El presidente de FREMM, que mostró el compromiso de las empresas del metal por impulsar la eficiencia energética y la calidad de las viviendas, también expresó su colaboración para seguir reivindicando al Gobierno central las infraestructuras necesarias para mejorar la competitividad y el desarrollo económico de la Región, como el puerto de contenedores de El Gorguel. Unos proyectos que están recogidos en el ‘Pacto por las Infraestructuras de la Región’, al que está adherido la FREMM.

 

 

 

>>  Volver
FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail:  fremm@fremm.es